Museo Anahuacalli para niños

El Museo Diego Rivera-Anahuacalli es ideal para una tarde de exploración artística y áreas verdes para niños al sur de la Ciudad de México. El Anahuacalli fue un proyecto original de Diego Rivera para albergar sus más de 50 mil piezas de arte prehispánico. El edificio está rodeado de un espacio ecológico de más de 42 mil metros cuadrados (casi el equivalente del Zócalo capitalino con sus calles aledañas) que resguarda flora y fauna de la zona del Pedregal.
Diego Rivera tenía el ideal de promover la creatividad artística del pueblo de México así como de permitirle conocer la colección de piezas prehispánicas y arte popular, que logró reunir a lo largo de su vida, con el Museo Anahuacalli. A su muerte, su hija Ruth Rivera, el arquitecto Juan O’Gorman y Dolores Olmedo ayudaron a terminar este ideal.
Las visitas guiadas son diseñadas de acuerdo con las edades promedio de los visitantes ¡pues tiene más de 20 salas temáticas! El museo también proporciona actividades como narración de leyendas y talleres para todo público. La plaza central del museo funciona como un teatro al aire libre donde cada fin de semana hay actividades familiares como danza, teatro, cuenta cuentos o conciertos.
Te recomendamos: Aunque las piezas centrales del museo son las prehispánicas, no dejes de visitar las salas con piezas de arte popular. La colección es sorprendente.
Si visitas el museo aprovecha con el mismo boleto de entrada una cortesía para visitar el Museo Frida Kahlo (con vigencia de un año).
Para niños de: 3 años en adelante (recomendado)
Horarios: miércoles a domingo de 11:00 a 17:00 horas
Lugar: Calle Museo 150, San Pablo Tepetlapa, Coyoacán, Ciudad de México
Costos:
Admisión general $60 pesos
Admisión extranjeros $80 pesos
Estudiantes de primaria privada, secundaria, preparatoria, universidad y maestros con credencial $30 pesos
Adultos mayores y escuelas primarias públicas $15 pesos
Entrada gratuita a menores de 6 años y personas con discapacidad.